Los órganos colegiados de la Secretaría General de Gobierno se constituyen por un grupo de personas que representan a entidades de la sociedad civil, públicas, o instituciones intermedias para deliberar, coordinar y adoptar decisiones que vuelvan más sólidas las políticas públicas de desarrollo y crecimiento institucional.
Órganos Colegiados Internos
Objetivo | Realizar acciones de apoyo, orientación y ejecución para establecer la gobernabilidad de las tecnologías de la información a través de la regulación de la planeación, organización, soporte y evaluación de los servicios gubernamentales. | |
---|---|---|
Responsable | Coordinación de Planeación, Igualdad de Género y Apoyo Técnico. | |
Fundamento Legal | Artículo 23 del Reglamento de la Ley de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios. | |
Integrantes | Nombres | Cargos |
Presidente | Mtro. Horacio Duarte Olivares | Secretario General de Gobierno |
Presidente Suplente | José Valentín Aguilar Garza | Coordinador Administrativo |
Secretario Ejecutivo | Dirección General de Control y Seguimiento de la Gestión | |
Secretario Técnico | Mtro. Pedro Pallares Jiménez | Director General de Sistemas y Tecnologías de la Información |
Vocales | Dra. Rosario Arzate Aguilar | Directora General de Información, Planeación y Evaluación |
Dirección General de Desarrollo Político | ||
Lic. Marco Antonio Velasco Monroy | Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población | |
Mtro. Derek Isaac Cancino Aguilar | Director General del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia | |
Mtro. Rubén Quiterio Tlachino | Titular del Órgano Interno de Control |
Objetivo | Vigilar el desarrollo e implementación de prácticas de igualdad y equidad en los centros de trabajo de la Secretaría General de Gobierno, para la consolidación de condiciones laborales óptimas para el trabajo digno y libre de todo tipo de discriminiación, en estricto apego a los planteamientos de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015. | |
---|---|---|
Responsable | Coordinación de Planeación, Igualdad de Género y Apoyo Técnico. | |
Fundamento Legal | Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Labnoral y No Discriminación se encuentra sustentado en la normatividad vigente en materia de igualdad y no discriminación a nivel nacional e internacional. | |
Integrantes | Nombres | Cargos |
Presidente | Mtro. Horacio Duarte Olivares | Secretario General de Gobierno |
Presidente Suplente | Mtro. Alonso Vega Noguez | Coordinador de Planeación, Igualdad de Género y Apoyo Técnico |
Secretaria Técnica | Mtra. Jazmín Anahí Miranda Macedo | Titular de la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia |
Vocales | Lic. Daniel Guadalupe Cruz Saldaña | Coordinador de Atención Ciudadana y Enlace de la Unidad de Comunicación Institucional |
Mateo Humberto Rodríguez Suárez | Coordinador de Acción Cívica y Eventos Especiales | |
Lic. Nidia Itzi Morales Velázquez | Jefa del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control | |
C. Guadalupe Rico Alcántara | Subdirectora de Recursos Humanos de la Coordinación Administrativa | |
Subdirección de Modernización Administrativa |
Objetivo | Contribuir al cumplimiento oportuno de metas y objetivos institucionales con enfoque a resultados, así como a la mejora de programas presupuestarios. Identificar y Analizar los riesgos y las acciones preventivas en la ejecución de los programas, presupuesto y procesos institucionales que puedan afectar el cumplimiento de metas y objetivos. | |
---|---|---|
Responsable | Coordinación de Planeación, Igualdad de Género y Apoyo Técnico. | |
Fundamento Legal | Título cuarto, Capítulo uno numeral 32 fracción I del Acuerdo por el que el Secretario de la Contraloría emite las Disposiciones y el Manual Administrativo en Materia de Control Interno para las Dependencias y Órganos Auxiliares del Gobierno del Estado de México. | |
Integrantes | Nombres | Cargos |
Presidente | Mtro. Horacio Duarte Olivares | Secretario General de Gobierno |
Invitados Especiales | Dr. Alfredo Barrera Baca | Secretario Ejecutivo del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal |
Dra. Laura Zaragoza Contreras | Integrante del Comité Técnico del CEAPE | |
Mtro. Alejandro Pérez Sáez | Integrante del Comité Técnico del CEAPE | |
Mtro. Rodrigo Sánchez Arce | Integrante del Comité Técnico del CEAPE | |
Presidentes Suplentes | C. José Valentín Aguilar Garza | Coordinador Administrativo y de Gestión Documental |
Mtro. Alonso Vega Noguez | Coordinador de Planeación, Igualdad de Género y Apoyo Técnico | |
Vocales | Mtro. Jonnathan Josué Serrano Venancio | Director General de Estudios y Proyectos Especiales |
Lic. Antonio Abraham-Hamanoiel Rodríguez | Subsecretario de Desarrollo Municipal | |
Lic. Samuel Gutiérrez Macías | Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo | |
Lic. Marco Antonio Velasco Monroy | Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población | |
Dirección General de Desarrollo Político | ||
Mtro. Derek Issac Cancino Aguilar | Director General del IMEPI | |
C. Mateo Humberto Rodríguez Suárez | Coordinador de Acción Cívica y Eventos Especiales | |
Lic. Daniel Guadalupe Cruz Saldaña | Coordinador de Atención Ciudadana y Enlace de la Unidad de Comunicación Institucional |
Objetivo | La Asamblea es una instancia colegiada que tiene por objeto analizar y resolver, en elámbito de su competencia, los asuntos en materia de población en los que participe el Consejo. | |
---|---|---|
Responsable | Consejo Estatal de Población. | |
Fundamento Legal | Capítulo II, Artículo 6 del Reglamento Interior del Consejo Estatal de Población. | |
Integrantes | Nombres | Cargos |
Presidente | Mtro. Horacio Duarte Olivares | Secretario General de Gobierno |
Presidente Suplente | Dirección General de Control y Seguimiento de la Gestión | |
Secretario Técnico | Lic. Marco Antonio Velasco Monroy | Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población |
Vocales | Mtro.Rodrigo Jarque Lira | Secretario de Finanzas |
Mtra. Maribel Góngora Espinosa | Secretaria del Trabajo | |
Mtro. Francisco Javier Fernández Clamont | Secretario de Salud | |
Dra. Brenda María Izontli Alvarado Sánchez | Secretaria de Desarrollo Social | |
Lic. Rafael Díaz Leal Barrueta | Secretario de Obra Pública | |
Mtro. Pablo Peralta García | Secretario de Desarrollo Económico | |
Dr. Javier Vargas Zempoaltecatl | Secretario de la Contraloría | |
Lic. Gerardo Monroy Serrano | Secretario de Educación | |
Lic. Aurora Denisse Ugalde Alegría | Secretaria de las Mujeres | |
Lic. Luis Gilberto Limón Chávez | Secretario de Movilidad | |
Ing. Jorge Rescala Pérez | Secretario del Medio Ambiente | |
Mtra. Leticia Mejía García | Secretaria del Campo | |
Mtra. Ivett Tinoco García | Secretaria de Cultura y Turismo | |
Mtro. Rodrigo Sigfrid Martinez Celis Wogau | Secretario de Seguridad | |
Mtro. Rodrigo Espeleta Aladro | Secretario de Justicia y Derechos Humanos | |
Lic. Miguel Ángel Torres Cabello | Director General del Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia | |
Lic. José Luis Cervantes Sánchez | Fiscal General de Justicia del Estado de México | |
Dr. Oscar Sánchez García | Director General del IGECEM | |
Dra. Bertha Alicia Casado Medina | Directora General del ISSEMYM |
Objetivo | Beneficiar a víctimas de accidentes pirotécnicos y sus dependientes económicos, así como capacitación y asistencia técnica al sector. | |
---|---|---|
Responsable | Instituto Mexiquense de la Pirotecnia | |
Fundamento Legal | Artículo 3 fracción XXVII de la Ley que crea el Organismo Público Descentralizado Denominado Instituto Mexiquense de la Pirotecnia. | |
Integrantes | Nombres | Cargos |
Presidente | José Valentín Aguilar Garza | Coordinador Administrativo |
Secretario Técnico | Mtro. Derek Isaac Cancino Aguilar | Director General del IMEPI |
Vocales | Mtro. Pablo Peralta García | Secretario de Desarrollo Económico |
Mtro. Rodrigo Jarque Lira | Secretario de Finanzas | |
Dr. Javier Vargas Zempoaltecatl | Secretario de la Contraloría | |
Representante del Área Jurídica del IMEPI | Lic. Jorge Alberto Tenorio Mendoza | Subdirector de Normatividad, Registro e Igualdad de Género |
Representante del Área Administrativa del IMEPI | L.C. y F.P. César Israel Luna Torres | Encargado de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación |
Objetivo | Contribuir al cumplimiento oportuno de metas y objetivos institucionales con enfoque a resultados, así como a la mejora de programas presupuestarios. | Identificar y analizar los riesgos y las acciones preventivas en la ejecución de los programas, presupuesto y procesos institucionales que puedan afectar el cumplimiento de metas y objetivos. |
---|---|---|
Responsable | Coordinación Administrativa | |
Fundamento Legal | Título cuarto, Capítulo uno numeral 32 fracción I del Acuerdo por el que el Secretario de la Contraloría emite las Disposiciones y el Manual Administrativo en Materia de Control Interno para las Dependencias y Órganos Auxiliares del Gobierno del Estado de México. | |
Integrantes | Nombres | Cargos |
Presidente | Mtro. Horacio Duarte Olivares | Secretario General de Gobierno |
Presidente Suplente | José Valentín Aguilar Garza | Coordinador Administrativo y de Gestión Documental |
Enlace del Sistema de Control Interno Institucional | Dra. Rosario Arzate Aguilar | Directora General de Información, Planeación y Evaluación |
Vocales | Mtro. Rubén Quiterio Tlachino | Titular del Órgano Interno de Control |
Lic. Juan Pablo Noguez Cornejo | Director General de Control y Evaluación "B" | |
Mtra. Leydi Porras Enríquez | Jefa de la Unidad de Seguimiento y Evaluación de la Coordinación Administrativa | |
Lcda. Patricia Lovera Merlos | Directora de Finanzas | |
Mtro. Pedro Pallares Jiménez | Director General de Sistemas y Técnologias de la Información |
Objetivo | Promover el cumplimiento de los Códigos de Ética y de Conducta, así como las Reglas de Integridad entre los servidores públicos de la Secretaría General de Gobierno. | |
---|---|---|
Responsable | Coordinación Administrativa y Coordinación de Planeación, Igualdad de Género y Apoyo Técnico | |
Fundamento Legal | Acuerdo por el que se emite el Código de Ética de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de México y sus Organismos Auxiliares. Código de Conducta de la Secretaría General de Gobierno. |
Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos Generales para establecer las bases de la integración, organización, atribuciones y funcionamiento de los Comités de Ética de las dependencias del Poder Ejecutivo y sus Organismos Auxiliares del Estado de México. Protocolo de Actuación para la Recepción, Trámite y Conclusión de las Denuncias, Sugerencias y Reconocimientos presentadas ante los Comités de Ética de las Dependencias del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de México y sus Organismos Auxiliares. |
Integrantes | Nombres | Cargos |
Presidente | Mtro. Horacio Duarte Olivares | Secretario General de Gobierno |
Presidente Suplente | José Valentín Aguilar Garza | Coordinador Administrativo y de Gestión Documental |
Secretarío Técnico | Mtro. Alonso Vega Noguez | Coordinador de Planeación, Igualdad de Género y Apoyo Técnico |
Secretaría Técnica Suplente | Dra. Rosario Arzate Aguilar | Directora General de Información, Planeación y Evaluación |
Vocales | Mtro. Eugenio Alonso Chombo | Coordinador de Gobierno Valle de México Zona Nororiente |
Lic. Eduardo Barrera Villar | Director General de Acuerdos de Gabinete y Vocal Suplente | |
Lic. Ana Guadalupe Barrera Vilchis | Directora de Análisis Sectorial y Regional y Vocal Propietaria | |
Mtra. Julieta Revol Juárez | Titular de la Unidad de Gestión de Instrumentos Financieros de la Coordinación General de Protección Civil y gestión Integral del Riesgo y Vocal Suplente | |
Mtra. Leydi Porras Enríquez | Jefa de la Unidad de Seguimiento y Evaluación de la Coordinación Administrativa y Vocal Suplente | |
Lic. Joel Gómez Cariño | Secretario Particular del Coordinador de Gobierno Valle de México Zona Nororiente y Vocal Suplente | |
C. Rosa Isela Gómez Hernández | Jefa del Departamento de Apoyo a la Problemática Social Región Tepotzotlán y Vocal Propietaria | |
Lic. Roberto Israel Domínguez Sánchez | Jefe del Departamento de Gobierno de la Región Ecatepec y Vocal Suplente | |
Lic. Jaime Hernández Mirafuentes | Delegado Administrativo de la Subsecretaría General de Gobierno | |
Lic. Juan Carlos Espinoza Marmolejo | Delegado Administrativo del COESPO y Vocal Suplente | |
Lic. Abraham Aarón Luna Moreno | Analista Especializado de la Subsecretaría de Desarrollo Municipal y Vocal Propietario | |
Lic. Ana Karen Leal Figueroa | Analista Especializada C de Gobiernode la Dirección General de Desarrollo Político y Vocal Suplente | |
Lic. Fabián Zeus Rodríguez Contreras | Jefe B de Proyecto de la Subsecretaría de Gobierno Valle de México Zona Oriente I y Vocal Propietario | |
Mtra. Jessica Nohemí Álvarez Alvarado | Capturista “A” de laSubsecretaría General de Gobierno y Vocal Suplente |
Objetivo | Verificar el cumplimiento de las obligaciones de la Secretaría General de Gobierno, en su calidad de Sujeto Obligado de las Leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, ambas del Estado de México y Municipios. | |
---|---|---|
Responsable | Coordinación de Planeación, Igualdad de Género y Apoyo Técnico. | |
Fundamento Legal | Artículos 3 fracción IV, 24 fracción I, 45, 46, 47, 48 y 49 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios. | |
Integrantes | Nombres | Cargos |
Presidenta | Dra. Rosario Arzate Aguilar | Directora General de Información, Planeación y Evaluación y Titular de la Unidad de Transparencia |
Integrantes | José Valentín Aguilar Garza | Coordinador Administrativo y Responsable del Área Coordinadora de Archivos o Equivalente |
Mtro. Rubén Quiterio Tlachino
|
Titular del Órgano Interno de Control |
Objetivo | Órgano interno que tiene por objeto establecer un proceso permanente de calidad y la implementación de sistemas, para contribuir a la desregulación, la simplificación y la prestación eficiente y eficaz del servicio público. | |
---|---|---|
Responsable | Coordinación de Planeación, Igualdad de Género y Apoyo Técnico. | |
Fundamento Legal | Artículo 27, párrafo tercero de la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y sus Municipios. Artículo 23, fracción II del Reglamento de la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y sus Municipios. |
|
Integrantes | Nombres | Cargos |
Presidente | Mtro. Horacio Duarte Olivares | Secretario General de Gobierno |
Presidente Suplente | José Valentín Aguilar Garza | Coordinador Administrativo y de Gestión Documental |
Secretaria Técnica | Dra. Rosario Arzate Aguilar | Directora General de Información, Planeación y Evaluación |
Vocales | Lic. Ricardo de la Cruz Musalem | Subsecretario General de Gobierno |
Mtro. Eriko Flores Pérez | Coordinador Técnico del Gabinete | |
Lic. Antonio Abraham-Hamanoiel Rodríguez | Subsecretario de Desarrollo Municipal | |
Mtro. Alonso Vega Noguez | Coordinador de Planeación, Igualdad de Género y Apoyo Técnico | |
Dirección General de Desarrollo Político | ||
Mtro. Pedro Pallares Jiménez | Director General de Sistemas y Tecnologías de la Información | |
Marco Antonio Velasco Monroy | Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población | |
Lic. Samuel Gutiérrez Macías | Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo | |
C.P. Pedro Antonio Mena Alarcón | Jefe de la Unidad de Asuntos Religiosos | |
Mtro. Rubén Quitero Tlachino | Titular del Órgano Interno de Control. | |
Mtra. Leydi Porras Enríquez | Jefa de la Unidad de Seguimiento y Evaluación de la Coordinación Administrativa | |
Lic. José Miguel Remis Durán | Director General de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria. | |
Invitado | Ing. Fidelmar Heriberto González Barrera | Director General del Sistema Estatal de Informática |
Dirección General de Control y Seguimiento de la Gestión. |
Objetivo | Formular, controlar y vigilar las medidas de seguridad que se deben observar en las actividades de fabricación, uso, venta, transporte, almacenamiento y exhibición de artículos pirotécnicos. | |
---|---|---|
Responsable | Instituto Mexiquense de la Pirotecnia. | |
Fundamento Legal | Artículos 4 y 5 de la Ley que crea el Organismo Público Descentralizado de carácter Estatal denominado Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, capítulo segundo de la Organización del Instituto. | |
Integrantes | Nombres | Cargos |
Presidente | Mtro. Horacio Duarte Olivares | Secretario General de Gobierno |
Presidente Suplente | Lic. Samuel Gutiérrez Macías | Coordinador de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo |
Secretario Técnico | Mtro. Derek Isaac Cancino Aguilar | Director General del IMEPI |
Comisario | Dr. Javier Vargas Zempoatecatl | Secretario de la Contraloría |
Vocales | Mtro. Rodrigo Jarque Lira | Secretario de Finanzas |
Lic. Maribel Góngora Espinoza | Secretaria del Trabajo | |
Lic. Rafael Díaz Leal Barrueta | Secretario de Desarrollo Urbano y Obra | |
Mtro. Pablo Peralta García | Secretario de Desarrollo Económico | |
Lic. José Luis Cervantes Sánchez | Fiscal General de Justicia del Estado de México | |
Mtro. Rodrigo Sigfrid Martinez Celis Wogau | Secretario de Seguridad | |
Lic. Samuel Gutiérrez Macías | Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo | |
Mtro. Eduardo Alberto Alcalá Reyes | Director General de Seguridad Pública y Tránsito | |
A invitación del Presidente | ||
Vocales | Gral. Luis Cresencio Sandoval González | Secretario de la Defensa Nacional |
C. Lino Flores Silva | Presidente de APIROMEX y Representante del sector social dedicado a la pirotecnia | |
C. José Luis Martínez Martínez | Presidente de la Union de Pirotecnicos de San Mateo Tlalchichipan y Representante del sector privado dedicado privado dedicado a la pirotecnia | |
Lic. Óscar Sánchez García | Presidente Municipal de Almoloya de Juárez, en cuyo territorio se desarrolla la actividad de la pirotecnia | |
Prof. Ramón Sergio Luna Cortés | Presidente Municipal de Tultepec, en cuyo territorio se desarrolla la actividad de la pirotecnia | |
L. en C.P. Miguel Ángel Gamboa Monroy | Presidente Municipal de Zumpango, en cuyo territorio se desarrolla la actividad de la pirotecnia | |
C. Xóchitl Flores Jiménez | Presidente Municipal de Chimalhuacán, en cuyo territorio se desarrolla la actividad de la pirotecnia | |
Dr. Alejandro Gertz Manero | Fiscal General de la República | |
Mtro. Rodrigo Espeleta Aladro | Secretario de Justicia y Derechos Humanos | |
Centro de Investigaciones de Seguridad Nacional | ||
Legislatura del Estado |
Objetivo | Evitar accidentes ocasionados por la actividad pirotécnica, desarrollando un programa de capacitación y verificación de medidas de seguridad | |
---|---|---|
Responsable | Instituto Mexiquense de la Pirotecnia. | |
Fundamento Legal | Artículo 9 de la Ley que crea el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia y Artículos 49, 50 y 51 del Reglameto de la Ley para la Coordinación y el Control de los Organismos Auxiliares y Fideicomisos del Estado de México. | |
Integrantes | Nombres | Cargos |
Presidente | Mtro. Horacio Duarte Olivares | Secretario General de Gobierno |
Presidente Suplente | Lic. Samuel Gutiérrez Macías | Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo |
Secretario Técnico | Mtro. Derek Isaac Cancino Aguilar | Director General del IMEPI |
Vocales | Gral. Luis Cresencio Sandoval González | Secretario de la Defensa Nacional |
Dr. Alejandro Gertz Manero | Fiscal General de la República | |
Gral. Luis Rodríguez Bucio | Comandante de la Guardia Nacional | |
Dr. Javier Vargas Zempoaltecatl | Secretario de la Contraloría | |
Mtro. Rodrigo Espeleta Aladro | Secretario de Justicia y Derechos Humanos | |
Mtro. Francisco Javier Fernández Clamont | Secretario de Salud | |
Mtro. Rodrigo Sigfrid Martínez-Celis Wogau | Secretario de Seguridad | |
Lic. José Luis Cervantes Sánchez | Fiscal General de Justicia del Estado de México | |
Mtra. Myrna Araceli García Morón | Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México | |
Lic. Samuel Gutiérrez Macías | Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo. |
Objetivo | Coadyuvará en el análisis de los procesos y procedimientos institucionales que dan origen a la documentación que integran los Expedientes de cada Serie documental, con el fin de colaborar con las áreas o unidades administrativas productoras de la documentación en el establecimiento de los valores documentales, vigencias, plazos de conservación y Disposición Documental durante el proceso de elaboración de las Fichas Técnicas de Valoración de la Serie Documental y que, en conjunto, después de ser aprobadas por el Consejo Estatal, conforman el Catálogo de Disposición Documental. | |
---|---|---|
Responsable | Coordinación Admnistrativa. | |
Fundamento Legal | Artículo 50 de la Ley de Archivos y Administración de Documentos del Estado de México y Municipios. |
|
Integrantes | Nombres | Cargos |
Moderador | José Valentín Aguilar Garza | Coordinador Administrativo y Responsable del Área Coordinadora de Archivos de la Secretaría General de Gobierno |
Suplente | C. Juan Carlos Mancera Mejía | Responsable Suplente del Área de Coordinadora de Archivos |
Integrantes Especialistas en la materia | ||
Área de especialidad | Nombres | Cargos |
Área Jurídica | Dirección General de Control y Seguimiento de la Gestión | |
Área de Planeación y/o Mejora Regulatoria | Dra. Rosario Arzate Aguilar | Directora General de Información, Planeación y Evaluación |
Área de Tecnologías de la Información | Mtro. Pedro Pallares Jiménez | Director General de Tecnologias de la Información |
Unidad de Tranparencia | Mtro. Víctor Daniel Jardón Serrano | Subdirector de Infromación y Transparencia |
Órgano Interno de Control | Mtro. Rubén Quiterio Tlachino | Titular del Órgano Interno de Control |